Diego Simón Rogado

Redactor

Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Colaborador en cuatro medios de comunicación y apasionado de la música y del cine, sobre todo el de animación, de marca España y de temática LGTB. Busca que las películas le despierten emociones.

El festival LesGaiCineMad 2023 arde en llamas

| Un top de su programación

La 28ª edición del LesGaiCineMad rinde homenaje a Céline Sciamma por su representación del colectivo a través del arte cinematográfico, al mismo tiempo que recorre veintiocho países con películas queer de estreno en la capital española.

Amanecer
| Perdonar al monstruo

F.W. Murnau dio forma a una película fundamental en la historia del cine por su innovadora fotografía y el interesante análisis psicológico que hace de los personajes a través de los efectos visuales, aunque su defensa del matrimonio resulta excesiva.

La hija eterna
| La pesadilla del duelo

Joana Hogg abre la puerta a sus fantasmas para narrar una historia gótica en apariencia y personal en su trasfondo sobre la memoria, los espacios y la negación, todo ello a través de un estilo sutil y una relación maternofilial reveladora.

Secaderos
| Cuando la fantasía es real

La directora Rocío Mesa establece un vínculo inseparable entre la realidad y lo imaginario en su ópera prima en el largometraje, que hace una lectura dual sobre la vida en el campo desde una óptica costumbrista, generacional y onírica.

20.000 especies de abejas
| La fe de la identidad

Estibaliz Urresola Solaguren aborda el género, la familia y las estructuras sociales en su ópera prima, una película naturalista, simbólica y empática protagonizada por una niña trans que continúa la estela del nuevo cine realista español.

Cantando en las azoteas
| «¿Quién es este niño?»

Lo nuevo de Enric Ribes es un precioso, íntimo y emotivo documental queer cercano a la ficción y rodado con un gusto exquisito donde la vejez, la nostalgia y las dificultades económicas invaden a Gilda Love, el último transformista de El Raval.

Pinocho de Guillermo del Toro
| La nueva vida de un clásico

El director mexicano recurre a la animación para adaptar una historia ya conocida reforzada por su particular versión del cuento, donde la monstruosidad, la inocencia y el amor se abren paso en un mundo nuevo y visualmente abrumador.

El festival LesGaiCineMad 2022 al detalle
| Un top de su programación

Uno de los festivales LGTB más importantes a nivel internacional llega a su fin tras 12 días de proyecciones que celebran la diversidad en el cine con 78 películas críticas, emotivas y reivindicativas estrenadas en Madrid desde 27 países diferentes.

Wendell y Wild
| Una adolescencia liberada

El director de joyas como «Pesadilla antes de Navidad» o «Los mundos de Coraline» crea un interesante universo en stop-motion que, si bien plantea una divertida y compleja realidad adolescente, se enreda en sí mismo y prioriza el frenetismo a la emoción.

Just Remembering
| «Como una peli romántica»

El director japonés Daigo Matsui propone una reinterpretación del paso del tiempo para narrar la evolución de una pareja y su desarrollo a través de la nostalgia, el amor o el recuerdo en una película profundamente sentimental y sincera.

Over the Sky. Más allá del cielo
| Un romance supraterrenal

El director nipón Yoshinobu Sena no arriesga con su película debut y enfrenta el amor con la autoestima y la realidad con la fantasía en un drama adolescente sin el impacto emocional ni visual necesario para crear una revelación en el espectador.

Fire Island
| Orgullo, prejuicio y diversidad

El estadounidense Joel Kim Booster reescribe uno de los grandes clásicos de la literatura en una película radicalmente distinta donde el sexo, la discriminación y la homosexualidad se erigen como los protagonistas bajo la dirección de Andrew Ahn.

La maniobra de la tortuga
| La historia se repite

Juan Miguel del Castillo adapta la novela homónima de Benito Olmo en un thriller ambientado en Cádiz donde la noción del presente y del pasado se desvirtúa para narrar una triple historia sobre violencia enquistada, venganza y pérdida.

Sedimentos
| Una mirada transformadora

Adrián Silvestre confecciona un documental abandonando las convenciones del mismo para presentar los días de convivencia de seis mujeres trans desde una perspectiva externa y respetuosa que aboga por la diversidad y la narración en primera persona.

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?