| Sitges Film Festival 2021

Lucile Hadzihalilovic
| «El cine es un arte no verbal»

Lucile Hadzihalilovic es una cineasta única. Con motivo de su visita al Festival de Sitges, donde presentó «Earwig», charlamos con ella sobre su modo de comprender el cine, sus inquietudes visuales y la génesis de una película inclasificable.

0
Las mejores películas de Sitges 2021
| Un repaso a la programación

Finalizada la edición número 54 del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, y para no faltar a la costumbre, hacemos un repaso a las que consideramos las propuestas más estimulantes de una programación que ha dejado grandes joyas.

0
Paco Plaza y Almudena Amor
| «Hay algo de interacción humana que es muy importante en la actuación»

En el marco del Festival de Sitges, tenemos la oportunidad de reunirnos con Paco Plaza y Almudena Amor, director y protagonista de «La abuela», que nos cuentan los entresijos de una producción de género compleja, trascendente y reflexiva.

0
El caballero verde
| Por una cabeza

El estadounidense David Lowery reinterpreta la leyenda artúrica desde un punto de vista actualizado que, ofreciendo una mirada poética y épica que trasciende lo convencional, estudia temas como el honor, el deber, la culpa o la propia identidad.

0
Prisioneros de Ghostland
| Poco Nicolas, mucho Cage

La nueva marcianada de Sion Sono se une al plantel de filmes que conforman el «género Nicolas Cage». Con mucha fanfarria, extravagancia y pasión por la estética pero muy falta de desarrollo en unas ideas que generen un interés mínimo por sus personajes.

0
Y todos arderán
| Venganza de provincias

Una muestra de terror rural que, dirigida por David Hebrero, tiene las armas para mantener a un nivel aceptable el interés mientras que se esté dispuesto a suspender la incredulidad y aceptar sus locas premisas y tremendos excesos narrativos.

0
Sitges Film Festival 2021
| Palmarés y comentarios finales

Llegamos a los últimos compases del Festival de Sitges, en el que «Lamb», la profunda e inclasificable obra de Valdimar Jóhannsson se lleva el premio a mejor película y «After Blue», del francés Bertrand Mandico, el premio especial del jurado.

0
Here Before
| El choque de la pérdida

El debut en el largometraje de Stacey Gregg brilla en una primera mitad que explora la maternidad fracturada con excelente pulso y magnífico sentido del espacio para acabar desviándose hacia un terreno que la aleja del simbolismo que había construido.

0
Silent Night
| Fuera caretas

Un vertiginoso viraje de tonos con un planteamiento convencional y unos giros sorprendentes. La obra de Camille Griffin tiene la madurez y la honestidad necesarias para extraer la comedia de la tragedia y viceversa de forma magistral y única.

0
Strawberry Mansion
| Libertad para soñar

Colorista fantasía onírica que es un paralelismo de la invasión del algoritmo en nuestras vidas con texto entre Terry Gilliam y «Alicia a través del espejo». Su cromática tipo Wes Anderson y unos FX rudimentarios devuelven magia a raudales al cine.

0
Nitram
| Preludio a la tormenta

La película de Justin Kurzel funciona desde el ensayo describiendo, con precisión y brillantez, la génesis de una mente trastornada que acabó con decenas de vidas en apenas unos minutos. Una obra de calado social construida con suavidad.

0
Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?