David García Miño

Director

Escritor indómito que ve el mundo en anamórfico. Aunque licenciado en Psicología, se dedica a la crítica de cine desde hace quince años, le encanta sentarse en compañía de Hong Sang-soo a ver pasar las horas y siempre piensa a veinticuatro imágenes por segundo. Vive para rodar y para ver.

La novelista y su película

| No hay lugar como el hogar

De nuevo, o por primera vez, Hong Sang-soo se alía con la extraordinaria Kim Min-hee en un filme que maximiza la belleza del cine, del propio amor y del proceso creativo. Una película que nunca llega a terminar del todo, que se completa en la memoria.

Instinto básico
| Belleza de sexo y fuego

Con unos inmensos Michael Douglas y Sharon Stone, y trascendiendo el concepto del thriller erótico, Paul Verhoeven dirigía a principios de los noventa una de las películas más singulares e impetuosas sobre el deseo y las pulsiones del ser humano.

The Fallout
| Lo de detrás de la puerta

Evitando sumergirse en el morbo ni en el impacto vacío de contenido, Megan Park logra con su debut en el largometraje algo improbable: explorar la terrible realidad de los tiroteos en centros escolares sin artificio y con verdadera sensibilidad.

Blonde
| La búsqueda de un mito

Andrew Dominik se aproxima al mito de Marilyn Monroe en una película excesiva y desproporcionada. Presa de una estética singular y un estilo sórdido y desorganizado, entrega una obra irregular y no siempre consistente en su narrativa.

Las diez mejores películas de San Sebastián 2022
| Las favoritas de la redacción

Con el Donostia Zinemaldia ya clausurado, desde esta cabecera hacemos un repaso a través de las propuestas más estimulantes que compitieron por la codiciada Concha de Oro, donde ha habido cine para todos los paladares y sensibilidades.

San Sebastián Film Festival 2022
| Palmarés y comentarios finales

Punto y final a una edición más del Festival de San Sebastián, en la que «Los reyes del mundo», película colombiana dirigida por Laura Mora Ortega ha triunfado llevándose la Concha de Oro y «Runner», de Marian Mathias, el Premio Especial del Jurado.

A Woman
| Una revolución interior

El cineasta chino Wang Chao dirige una película ambientada en la Revolución Cultural china que, sin acabar de perderse del todo y a pesar de desplegar una estética muy potente, se muestra demasiado tibia y poco apasionada con el tema que retrata.

En lo alto
| Con una copa de vino

El irreductible Hong Sang-soo ofrece una película a la que se le leen todas sus inquietudes habituales, llena de diálogos, personajes ambiguos y trascendencia velada. Una nueva muestra de genio que oscila sobre la cotidianidad con sutileza.

El prodigio
| Alimento para el alma

El chileno Sebastián Lelio dirige una película que, con una magnífica interpretación protagonista de Florence Pugh, un gran diseño de producción y una sensibilidad muy particular, convence pese a un ritmo extraño y cierta dispersión en su tesis.

Argentina, 1985
| Nunca más

Volviendo la vista hacia la dictadura militar argentina y hacia el juicio a los nueve altos mandos por la justicia civil de 1985, Santiago Mitre ofrece una película de magnífica narrativa que muestra gran sentido del humor sin faltar nunca a la seriedad.

La consagración de la primavera
| Reinventar el otoño

Fernando Franco dirige una película luminosa que explora con acierto el descubrimiento de la identidad y la sexualidad en la discapacidad. Protagonizada por unos sobresalientes Valeria Sorolla y Telmo Irureta, es una obra sensible y sensata.

Great Yarmouth: Provisional Figures
| ¿Dónde dormirás esta noche?

El cineasta portugués Marco Martins coloca su mirada sobre la migración laboral en el Reino Unido previo al Brexit. Una película poética y sombría que, desde un apartado visual imponente, explora tanto la realidad individual como la social.

Cien flores
| Y es tan corto el olvido

El japonés Genki Kawamura, debutando en el largometraje, ofrece una película sensible y delicada que trata la enfermedad de Alzheimer y sus implicaciones con esmero, permitiendo que sus personajes se expandan sin caer en simplificaciones ni estereotipos.

Suro
| Arrancarlo todo

Debutando en el largometraje, Mikel Gurrea ofrece una obra contenida y de gran belleza estética, que se muestra firme a la hora de trabajar sobre sus premisas y que nunca llega a caer en la manipulación o la exageración.

Dialogando con la vida
| Lucha contra el silencio

El francés Christophe Honoré explora el duelo y la búsqueda vital en la juventud en una película sensible y poética que, pese a todo, se conforma con tratar de trascender a través de puntos de vista a veces obvios y demasiados lugares comunes.

Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?