| Ciencia ficción

Starship Troopers: Las brigadas del espacio
| Sátira, fascismo y bichos gigantes

Tirando de sátira, acción y ciencia ficción, el neerlandés Paul Verhoeven construye a través de su película una reflexión muy interesante sobre la propaganda y el totalitarismo.

0
Días extraños
| El lado oscuro de los recuerdos

La película de Kathryn Bigelow se aleja de los aspectos más superficiales del ciberpunk para, en su lugar, profundizar en sus cuestiones más existenciales, como el conflicto entre humanidad y tecnología.

0
The Walking Dead
| Entre la Ilíada y la Odisea

La serie de AMC, una de las más famosas de todos los tiempos, vista en el mundo entero y masacrada por buena parte de la crítica y el público, hallará su lugar dentro de no mucho, como le pasó antes a muchas obras incomprendidas, que debieron encontrar a sus intérpretes para poder ser valoradas en toda su grandeza y radicalidad.

0
The Last of Us
| Mejor de lo que esperábamos, peor de lo que pudo ser

La fiel adaptación del videojuego de culto de Naughty Dog capitaneado por Neil Druckmann logra trasladar a la pantalla todas sus virtudes, pero también unos cuantos defectos que lastran el conjunto.

0
Avatar: El sentido del agua
| La apabullante experiencia de una aventura sin límites

El regreso al cine de James Cameron es también el regreso a Pandora, un mundo y un universo surgido de la imaginación del cineasta más incomprendido de las últimas décadas, que vuelve a situarse muy por encima de casi cualquier realizador de acción y aventuras.

0
Cyberpunk: Edgerunners
| Lágrimas en la lluvia de Night City

El mundo que ya conocimos en el videojuego de CD Projekt «Cyberpunk 2077» se traslada ahora a la pequeña pantalla en una serie de anime que fascinará tanto a fanes de la franquicia como a aquellos recién llegados.

0
Señales
| Alienígenas y fe

La película de M. Night Shyamalan, protagonizada por Mel Gibson y Joaquin Phoenix, aprovecha la premisa de una invasión alienígena para contar una historia humana y personal en la que lo ordinario se entrelaza con lo fantástico.

0
Obi-Wan Kenobi
| Contenido sin corazón

La nueva serie del universo Star Wars ofrece una producción que funciona correctamente como entretenimiento sin pretensiones pero que tiene menos corazón que el ordenador en que se renderizaron sus efectos especiales.

0
Upgrade (Ilimitado)
| Réquiem por el homo analógicus

Divertida ciencia ficción futurista resultona en su estética, digna de las grandes del género: desde Blade Runner hasta el elegante Villeneuve. Lo que no le impide beber de Robocop en lo textual y ser más gore y cachonda que el mismísimo John Wick.

0
Todo a la vez en todas partes
| Reducir es existir

Si con Swiss Army Man los Daniels encandilaron corazones desde lo bizarro, aquí no dejan indiferencia alguna. Todo a la vez en todas partes es el culmen de la totalidad, el riesgo de abarcar todo desde el reduccionismo de acción extremo.

0
Separación
| La versión posmoderna de 1984

La producción de Apple TV+, creada por Dan Erickson y protagonizada por Adam Scott y Patricia Arquette, utiliza el subgénero de la ciencia ficción distópica para crear una serie cargada de ideas provocativas y un cáustico comentario social.

0
Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?