| Críticas

Napoleón
| No hay nada que podamos hacer

En el filme protagonizado por Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby, el veterano Ridley Scott se reinventa con un biopic épico sobre una figura llena de luces y sombras que juega a romper y reinventar las reglas del género.

0
Bandido
| Cine que reivindica, cine de trinchera

En este su segundo largometraje de ficción como realizador, el argentino Luciano Juncos nos entrega una historia humana y sencilla que, a pesar de sus acotados presupuestos, hace posible la máxima en arte fundamental: menos, es más.

0
Más dura será la caída
| El amaño sobre amaño en el boxeo

Mark Robson ya nos sorprendió como director en «El ídolo de barro». Siete años más tarde es capaz de introducirnos, gracias sobre todo a un potente guion, firmado por Philip Yordan, en una mayor cantidad de trampas y reyertas amañadas.

0
El chico y la garza
| En frágil equilibrio

Hayao Miyazaki nos regala una obra cargada de reflexiones existencialistas acerca de la muerte, lo que somos y lo que podemos ser. Un cuento en ocasiones críptico en exceso pero con una poesía visual que deja ver al completo el genio del cineasta.

0
Matrix
| El doble espejo de lo inevitable

Han pasado ya muchos años desde el estreno de la celebérrima obra de las hermanas Wachowski. A pesar de que desde entonces no ha dejado de suscitar dudas sobre su trascendencia, su vigencia y sus virtudes como obra son, a día de hoy, incontestables.

0
Amanecer
| Perdonar al monstruo

F.W. Murnau dio forma a una película fundamental en la historia del cine por su innovadora fotografía y el interesante análisis psicológico que hace de los personajes a través de los efectos visuales, aunque su defensa del matrimonio resulta excesiva.

0
Nunca llueve en California
| Un «coming of age» para la generación Z

En su ópera prima, Jamie Dack usa la realidad como materia prima para construir una historia con identidad propia y que entrelaza los problemas más universales de la naturaleza humana con las ansiedades propias de la adolescencia actual.

0
El asesino
| La luz que nunca se apaga

David Fincher no pierde ni el nervio ni la mirada sólida en una película que explora sus viejas premisas en la máxima depuración de su estilo. Con un Michael Fassbender extraordinario, es un filme de regusto clásico pero de una modernidad y vigencia aplastantes.

0
La hija eterna
| La pesadilla del duelo

Joana Hogg abre la puerta a sus fantasmas para narrar una historia gótica en apariencia y personal en su trasfondo sobre la memoria, los espacios y la negación, todo ello a través de un estilo sutil y una relación maternofilial reveladora.

0
Vidas pasadas
| Lo que pudo ser y no fue

El debut de Celine Song en el largometraje nos cuenta una historia sobre las oportunidades que dejamos pasar y las vidas que no vivimos en una película notable pero demasiado formal como para llegar a la excelencia.

0
El tormento y el éxtasis
| El arte como remedio imposible o catarsis

En esta una de las últimas películas de Carol Reed, se nos muestran no solo las ambivalencias de todo artista visual, sino también la necesidad de que, para trascender, exista el mecenas o persona adecuada a ello.

0
Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?