David Muiños García

Redactor

Académico renegado. Su papel está lleno de tachones y la pluma le da vueltas. Observa el mundo a través del prisma del lenguaje. No es desordenado, es organizador horizontal.

El señor de los anillos: Los anillos de poder

| La integridad frente al poder

Atrapada entre la espada de Jeff Bezos y la pared de «El Silmarillion», la serie más cara de la historia llena los ojos de visiones preciosas, pero le falta gancho donde más importa. Bebe de Peter Jackson, pero necesita refinar su carácter propio.

Disney con acento: el Renacimiento
| La vuelta al mundo en estereotipos

La fase clave en la que Disney deja atrás a la competencia está marcada por fórmulas facilonas y clichés entre lo infantil y lo dañino, pero también ofrece animación de gran calidad, carisma musical y oportunidades de mejora para fases venideras.

El hombre del norte
| Sesuda venganza animalística

Asistimos al enfrentamiento entre dos masculinidades destructivas; entre lo divino y lo terrenal, lo simbólico y lo literal. En esta cruda recreación histórica, realismo, fantasía y psicología se entrelazan. A veces confundiendo, otras fascinando.

Los acentos de Peaky Blinders
| Cuestión de lugar, experiencia y clase

Víctima del desprestigio social durante muchos años, el acento de Birmingham se glamoriza en labios de la banda criminal más «cool» de Netflix. Gracias a esta serie, goza de mejor percepción y genera debate sobre si el elenco es capaz de llegar al listón.

Disney con acento: la Era Oscura
| La naturaleza del villano

Fijándonos en la fase más olvidada de Disney, se nos revelan películas experimentales, pequeñas joyas y varios picos y caídas. Pero también se definen estrategias de representación y un historial de imperialismo cultural que no tendrían cabida hoy en día.

Disney con acento: la Era Dorada
| Comienzo con serios tropiezos

Nuestros dibujos animados favoritos no siempre son tan inocentes como parecen. Tras los múltiples lavados de cara de la mayor factoría de animación americana cualquiera lo diría, pero Disney no siempre tuvo por bandera la sensibilidad y el respeto.

The Witcher: La pesadilla del lobo
| El sueño de los fans

Antes de que Geralt buscase a su Cirilla, Vesemir buscaba la buena vida. Netflix nos brinda un cóctel explosivo compuesto por los orígenes de un gran brujo, acción intensa, grandes revelaciones y lecciones aprendidas con consecuencias irreversibles.

Los nuevos mutantes
| El spin-off de X-Men perdido

Un tropo clásico del cine de terror es aislar a las víctimas. La desconfianza de los adultos, los cambios de sus mutaciones y la dificultad para gestionar emociones crean la jaula perfecta para estos adolescentes prisioneros de sus propios poderes.

Castlevania
| Acción, horror y referencias

Los atmosféricos microuniversos poblados por horrendas criaturas de la saga de videojuegos Castlevania ofrecen buen material de fantasía para una adaptación animada, pero esta camina en la cuerda floja entre la lógica interna y los guiños a los jugadores.

Las facetas lingüísticas de Anya Taylor-Joy
| Acentos que cuentan una historia internacional

La lingüística es un pilar fundamental de la interpretación en cine y TV. Pero en el caso de esta sensacional actriz, es fascinante ver cuántos rasgos ha recopilado de diversos acentos a lo largo de su vida. Muestra un gran potencial para futuros papeles.

Borat, película film secuela
| Falso documental con una misión

El mismo protagonista admitió en una ocasión que una mitad de su humor era juvenil, y la otra totalmente pueril. Pero no se dejen engañar: la comedia del reportero kazajo dispara el mecanismo que destapa la apatía hacia las situaciones de injusticia.

Judas y el mesías negro
| El retrato histórico que necesitábamos recordar

El dream team de productores Shaka King, Charles King y Ryan Coogler reconstruye los últimos años de la vida de Fred Hampton, una figura fascinante que la historia americana a menudo olvida, pero a la que le debe mucho más de lo que se suele contar.

El juicio de los 7 de Chicago
| De una década turbulenta a otra

Los años sesenta dieron para muchas historias, pero pocas se han contado con tanta precisión, maestría, entretenimiento y justicia como este nuevo hito del cine de abogados. Las actas y transcripciones del juicio fueron como darle Red Bull a Aaron Sorkin.

La madre del blues
| Homenaje a la irrepetible Ma Rainey

La adaptación de la obra teatral de August Wilson mantiene de forma palpable las características clave del arte escénico. Una incomparable Viola Davis le da el toque cinematográfico con su interpretación poderosa, detallada, chocante y entrañable.

Lanza al brujo monedas
| Doblaje de canciones en The Witcher

La popularidad de la fantasía audiovisual depende de muchos factores, con la música entre los más importantes. Oculta un trabajo complejo cuyos frutos se llevan a otras culturas mediante la traducción, aunque por el camino se quedan detalles cruciales.

Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?