Un varón
Ser un hombre

País: Colombia
Año: 2022
Dirección: Fabián Hernández Alvarado
Guion: Fabián Hernández Alvarado
Título original: Un varón
Género: Drama
Fotografía: Sofía Oggioni
Edición: Fabián Hernández
Música: Mike Kourtzer, Fabien Kourtzer
Reparto: Dilan Felipe Ramirez Espitia, Jonathan Rodríguez, Juanita Carrillo
Duración: 82 minutos
Festival de Cannes: Quincena de realizadores (2022)
Festival de San Sebastián: Horizontes Latinos (2022)

País: Colombia
Año: 2022
Dirección: Fabián Hernández Alvarado
Guion: Fabián Hernández Alvarado
Título original: Un varón
Género: Drama
Fotografía: Sofía Oggioni
Edición: Fabián Hernández
Música: Mike Kourtzer, Fabien Kourtzer
Reparto: Dilan Felipe Ramirez Espitia, Jonathan Rodríguez, Juanita Carrillo
Duración: 82 minutos
Festival de Cannes: Quincena de realizadores (2022)
Festival de San Sebastián: Horizontes Latinos (2022)

Una obra que trasciende en los conceptos de masculinidad y pone en juicio lo que es ser un «hombre de verdad» en cualquier país de Latinoamérica. Primer filme de Fabián Hernández que posee fuerza en su discurso pero pierde credibilidad en su técnica.

La masculinidad es un concepto que estos útlimos años ha sido reinspeccionado por el cine de autores que querían dar otra perspectiva a lo que significa ser hombre en estas tres últimas décadas. Sí es cierto, que quienes empezaron a hacer este tipo de cine fueron mujeres, ya sea en el caso por ejemplo de American Psycho (Mary Harron, 2000), pieza clave y fundamental que dio inicio a esta visión femenina sobre el típico hombre americano de éxito y lujos como figura esperpéntica del prime de un hombre al que nadie desearía aspirar a ser. Y este paso —hago hincapié, dado por una mujer— llevó luego a los directores varones a replantearse y cuestionarse todo esto. Casos de éxito son por ejemplo la oscarizada película Moonlight (Barry Jenkins, 2016) y la preciosista e íntima The Last Black Man In San Francisco (Joe Talbot, 2019). Obras de directores más coetáneos y jóvenes que rebuscan dar una acepción al nuevo tipo de perspectiva de la hombría. Del mismo modo, desde Latinoamérica se ha inspeccionado este mismo concepto mediante obras como las mencionadas en artículos anteriores La ciudad de las fieras (Henry Rincón, 2021) o Los reyes del mundo (Laura Mora Ortega, 2022), y ahora, a estas dos cintas colombianas se une una para completar la triada: Un varón, de Fabián Hernández Alvarado. Cinta que nos cuenta la historia de Carlos, un chico que ha sido internado recientemente en una escuela para adolescentes. Alejado de su madre y de su hermana, Carlos se debate entre la melancolía y la nostalgia de no estar con ellas, así como con la necesidad con la que su nuevo entorno le empuja a ser un hombre. Obra que si bien no llega al nivel de sus compatriotas, sí que deja un buen poso conclusivo.

Una cinta transgresora y necesaria que necesita ser menos naíf para encontrar un camino más apropiado.

Dilan Felipe Ramirez Espitia protagoniza Un varón.

Al hablar de «no llegar a nivel» nos referimos a que lo que tenía la obra de Mora y de Rincón era un potencial que ensamblaba lo narrativo y lo visual, cada uno de ellos con su sello autoral bien definido en ambos campos. Pero en el caso de su primera película, Fabián Hernández Alvarado no describe una correcta forma para el fondo tan profundo que intenta impregnar en el espectador. Sí es cierto que el acierto máximo de la película es el de la escritura del personaje de Carlos, interpretado por Dilan Felipe Ramirez Espitia, en una monumental primera actuación. Aunque más allá de eso, poco; cierto batiburrilo de temas de denuncia social como la identidad sexual, el género y el machismo se entremezclan sin ton ni son con otros aspectos que se dejan intuir, pero que no terminan de aparecer de manera concisa. Se nota quizá que estamos ante una obra de un joven director y que la falta de experiencia todavía resulta tangible. Aun así su fondo, su buen hacer a la hora de buscar afrontar críticas sociales como lo es la masculinidad tóxica y agresiva de Colombia, trazan una línea positiva en la concienciación y la voz de este autor que posee buenas inteciones. En un futuro, veremos si hay un caso más acertado para esta interpretación, pero por ahora solo podemos hablar de Un varón, una cinta transgresora y necesaria que necesita ser menos naíf para encontrar un camino más apropiado.

:: before


SERIES

SAN SEBASTIÁN 2022

:: before
:: before

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?