Pokémon: el eterno retorno
Hazte con todos

Nintendo y The Pokémon Company presentan nuevos juegos de su archiconocida franquicia y preparan el terreno para una sorpresa la próxima semana.

Nintendo no parece decidirse por soltar sus grandes bombas. Todavía. La Gran N se mantiene impertérrita e impasible ante la inminente nueva generación y los grandes anuncios por parte de Sony y Microsoft.

No obstante, no todo es silencio. Ayer pudimos disfrutar de un micro evento dedicado en exclusiva a Pokémon en el que se anunciaron un nuevo Pokémon Snap para Nintendo Switch y, atención, una app para móviles llamada Pokémon Smile cuyo objetivo será motivar a los niños a cepillarse los dientes para capturar criaturas virtuales. Sí, sigues en La Ciclotimia, no estás leyendo El Mundo Today.

Y, como en el caso del tráiler de Paper Mario: The Origami King y los guiños a la cazarrecompensas Samus Aran, esta presentación ha dejado espacio a cierta especulación. Y es que el mismísimo CEO de The Pokémon Company, Tsunekazu Ishihara (en fotografía), confirmó que la próxima semana tendremos una nueva presentación de «un nuevo y más grande proyecto». Y estos son los nominados:

Pokémon Let’s Go 2

El rumor más probable de todos es esta secuela espiritual del Pokémon Let’s Go Eevee/Pikachu de Switch lanzado en 2018. Todo apunta a que en este caso volveríamos a patearnos la región de Johto de Pokémon Oro y Plata (Game Boy Color, 2001), en un —enésimo— chute de nostalgia pokemoniana.

Si la confirmación de este juego era factible antes del evento de ayer, lo es ahora aún más por obra y gracia de los peluches que adornaban las estanterías del bueno de Tsunekazu Ishihara. A su derecha, Lugia y Ho-Oh, las aves legendarios de esa generación de juegos. A su izquierda, los perros —legendarios también— Entei, Raikou y Suicune. Parecen demasiadas pistas como para que todo se quede en una mera anécdota. Sin embargo, nos preguntamos si es necesario un segundo Let’s Go tan pronto. La respuesta, no obstante, es clara para The Pokémon Company: rotundamente sí.

Excitómetro: 6/10
Probabilidad de acierto: Tan altas como los altos vuelos de Lugia.

Pokémon Perla y Diamante remake

Esta es la segunda opción y probablemente la única que podría mitigar a corto plazo la enorme decepción que ha supuesto Pokémon Espada y Escudo. Por desgracia, no existe ninguna teoría que sustente un regreso a Sinnoh tan próximo en el tiempo. Sí que lo sería de forma correlativa y cronológica tras las revisiones de las tres generaciones anteriores de la saga.

En el mejor de los escenarios, tendríamos una reimaginación de Perla y Diamante (Nintendo DS, 2006) con la inclusión de innovaciones jugables de Espada y Escudo como podrían ser una zona silvestre —reformada y con menos popping, por favor— o las funciones cooperativas online para capturar Pokémon en compañía de amigos. En el peor, un remake más continuista que, aún así, encantaría tanto a los que ya lo jugamos como a los que no pudieron disfrutar en su día de Palkia y Dialga

Excitómetro: 8/10
Probabilidad de acierto: Bajas, pero la fe y la Master Ball es lo último que se pierde.

Pokémon Pinball

Nadie espera esto. Absolutamente nadie. Y por eso sería una verdadera bomba. El que escribe estas líneas recibiría la confirmación de este título como el gol de Iniesta y, por tanto, se permite el lujo de lanzar una moneda al aire con la esperanza de que caiga de Kanto tres veces seguidas. Perdón: de canto. 

Pokémon Pinball: Rubí y Zafiro (Game Boy Advance, 2003) era la adicción hecha videojuego. El concepto, evidentemente, le iba como un guante. La propia Poké Ball era la lógica bola que circulaba por las distintas mesas ambientadas en diferentes regiones de la saga. Según cada escenario al que viajásemos, la fauna de bichos variaba. Y la bola «evolucionaba» a su vez en Super Ball, Ultra Ball o Master Ball para aumentar las opciones de captura exitosa. Todo en pos de, cómo no, completar la Pokédex de forma maravillosamente obsesiva.

Seamos sinceros, ¿cuántas horas le echaríamos a este juego con la Switch en modo portátil?

Excitómetro: 9/10
Probabilidad de acierto: Pensándolo mejor, las posibilidades de una nueva entrega serían las mismas de que la moneda caiga de canto 5 veces consecutivas.

La próxima semana saldremos de dudas y descubriremos cuál es el próximo hito en la saga de Bulbasaur y compañía. Solo esperamos que, esta vez, prime la calidad y el cariño antes que las prisas por lanzar productos inacabados. Y sí: en estos momentos a Zacian y Zamazenta les están pitando los oídos.

:: before

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?