Pacifiction
| Del espectro de la mentira
La película de Albert Serra da una visión en clave narcótica de una clase política escondida detrás de las sonrisas. Una obra de estética fantasmal que, apoyada en la mirada impenetrable del cineasta, transcurre entre poesía y pura destrucción.
Stars at Noon
| Los amantes bajo el sol
Bajo un sol abrasador que ajusticia, la película de la francesa Claire Denis, protagonizada por Margaret Qualley y Joe Alwyn, encuentra una historia de amor enardecido que permanece atrapada bajo el influjo de un contexto que la constriñe.
Tres mil años esperándote
| Scheherezade en el palacio urbano
George Miller, sacando toda su artillería en materia de ingeniería visual y mostrando un depurado sentido de la maravilla, reexamina el amor mítico en una película tan alucinada e inspirada como finalmente introspectiva, intensa y polarizante.
PARÍS, Distrito 13
| Desencantos y hechizos velados
En un precioso blanco y negro y con gran relevancia social y personal, la obra de Jacques Audiard parte de lo mundano para culminar en lo esencial, mostrando siempre varias facetas emocionales y un manejo exquisito de la psicología de sus personajes.
Licorice Pizza
| El olor del celuloide
La película de Paul Thomas Anderson está plagada de olores muy concretos emanados de un casting de apariencia corriente pero espíritu desatado, una narración basada en la anécdota simpática y una selección musical impecable y muy personal.
Jules y Jim
| Las afinidades electivas
A pesar de su éxito internacional en 1962, no fue hasta 1968 que la película de François Truffaut se estrenó en España. Paradigma de la nouvelle vague y de ciertos visionados en el exilio (Mario Benedetti le dedicó un cuento), hoy pierde algo de frescura.
West Side Story
| La readaptación universal de un mito
La película de Steven Spielberg se construye como una nueva versión del exitoso musical de Leonard Bernstein que, sin olvidar el precedente fílmico de Robert Wise, sorprende tanto en el argumento como en la interpretación, la música o la fotografía.
Ali & Ava
| Lo que la música ha unido
Con base en el realismo social, la británica Clio Barnard dirige una película que se hace fuerte en su contexto y que destaca por sus dos grandes interpretaciones principales y su mirada tolerante y noble sobre su subtexto racial y de clase.
Her Blue Sky
| Aquello que deseamos
Desde un enfoque centrado en los sentimientos, Tatsuyuki Nagai reflexiona acerca del día a día, acerca de aquello que nos ata a un lugar y no nos permite seguir adelante. Una obra aparentemente sencilla que tiene mucho que decir sobre la sociedad actual.
El hombre perfecto
| Robots para el apocalipsis moral
El filme de Maria Schrader reflexiona sobre la ética y las relaciones románticas desde la comedia dramática con base en la ciencia ficción, y apoyándose en las magníficas interpretaciones protagonistas de Maren Eggert y Dan Stevens perdura en la memoria.
La peor persona del mundo
| O la insoportable duda de la esencia
Joachim Trier vuelve a sus disertaciones sobre la identidad y las dudas vitales en una película brillante y cautivadora, que apoyándose en la magnífica interpretación de Renate Reinsve, se convierte en un himno generacional tan ocurrente como reflexivo.