| Portada

La caza
| Homo homini lupus

El danés Thomas Vinterberg incomoda al espectador con una película que, protagonizada por un inmenso Mads Mikkelsen, se atreve a tocar varios temas tabú de la sociedad en la que vivimos a la vez que invita a la reflexión.

0
Cine y heavy metal en diez películas
| De cuernos en alto, cuero y tachuelas

El arte cinematográfico mantiene una relación muy estrecha con la música pero, ¿de qué modo está vinculado al heavy metal? Guitarras, baterías y agudos imposibles se dan la mano con la imagen en movimiento para crear todo un universo de fuerte identidad.

0
El portero de noche
| La película más políticamente incorrecta de la historia

La obra de Liliana Cavani es una historia de amor tormentosa, un estudio sobre la psicología humana y una reflexión sobre el legado del nazismo, pero ante todo es un canto contra la represión sexual tan vigente hoy como en el día que se estrenó.

0
Disney con acento: el Renacimiento
| La vuelta al mundo en estereotipos

La fase clave en la que Disney deja atrás a la competencia está marcada por fórmulas facilonas y clichés entre lo infantil y lo dañino, pero también ofrece animación de gran calidad, carisma musical y oportunidades de mejora para fases venideras.

0
The Gentlemen: Los señores de la mafia
| Gánsteres, incorrección política y acento británico

Guy Ritchie regresa al cine que le hizo famoso hace décadas con una película tan controvertida como admirable, en la que el director británico mezcla su estilo característico con nuevos temas e inquietudes.

0
Separación
| La versión posmoderna de 1984

La producción de Apple TV+, creada por Dan Erickson y protagonizada por Adam Scott y Patricia Arquette, utiliza el subgénero de la ciencia ficción distópica para crear una serie cargada de ideas provocativas y un cáustico comentario social.

0
Las mejores películas del Festival de Cannes 2022
| Un repaso a la programación

La 75ª edición del Festival de Cannes llega a su fin, y haciendo honor a la tradición y después de casi dos semanas de cine de primer nivel, traemos un repaso a la programación de la sección oficial destacando sus diez películas más estimulantes.

0
William Hurt
| Los problemas cotidianos de un hombre

William Hurt fue, como bien es sabido, uno de los grandes actores que dieron los Estados Unidos en los últimos años. Celebramos su carrera escogiendo seis películas donde desplegó un encanto más personal y profundo que en otras más recientes.

0
Nymphomaniac. Volumen 1
| Con la mano izquierda

La obra de Lars von Trier, presentada en formato díptico, navega por aguas turbulentas al tratar de pensar sobre la conducta sexual dentro de todo un ciclo vital. Pese a todo, esta primera parte es un filme estimulante que ofrece múltiples lecturas.

0
Sam Raimi
| El mago de Royal Oak

Repasamos la diversa obra de un autor caracterizado por su singular estilo visual, de fuertes contrastes, perspectivas aberrantes y zooms vertiginosos, así como por su mezcla de géneros en la que fluyen hábilmente el terror, la comedia y la fantasía.

0
Verano 1993
| La muerte y el ser niño

En su ópera prima, Carla Simón nos trae una historia ligada al cine de Erice y Saura donde la perspectiva de la infancia confluye en un mundo adulto donde todo se desestructura. La pérdida y el luto se declaran como principales bastiones de su obra.

0
Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?