| Fuera de campo

Hasta los huesos: Bones and All
| ¿Paramos a picar algo?

Timothée Chalamet y Taylor Russell son una pareja de caníbales en el nuevo largometraje de Luca Guadagnino, que destaca por ser todo un viaje atmosférico donde cada parada es tan bella, aterradora y carismática como intrascendente para su desarrollo.

0
Pearl
| El camino de las baldosas rojas

Ti West nos ofrece la precuela de su anterior filme, «X», a menos de un año de su estreno con tal de aprovechar a la maravillosa Mia Goth en una obra que busca el contraste entre lo idílico del cine clásico y la cruda realidad de los sueños frustrados.

0
Ego
| La gestación del síntoma

La cineasta finlandesa Hanna Bergholm nos ofrece un relato sobre una adolescente y su monstruo personal surgido de un extraño huevo para simbolizar de forma ingeniosa y certera la realidad de un trastorno mental habitual que goza de vivir en las sombras.

0
Increíble pero cierto
| Date cuenta

La primera de las dos películas estrenadas por Quentin Dupieux en 2022 narra el relato de un matrimonio que tiene a su disposición una forma de controlar el tiempo. Una comedia simpática marcada por la ironía derivada de nuestra obsesión con la juventud.

0
Fumar provoca tos
| Van dos y se cae el del medio

La nueva comedia del francés Quentin Dupieux se recrea en el más absoluto absurdo de la mano de justicieros, monstruos y robots para intentar hacernos reír y de paso retratarnos como seres ridículos, de escasas luces pero ante todo entrañables.

0
Venus
| Todo y nada

La segunda cinta del sello «The Fear Collection», dirigida por Jaume Balagueró y protagonizada por Ester Expósito, parte de una mezcla de géneros interesante pero que falla al manejar sus proporciones, quedando una obra que abarca todo y no llega a nada.

0
Irati
| «Todo lo que tiene nombre existe»

El segundo largometraje de Paul Urkijo retoma las mitologías y las leyendas vascas para dar rienda suelta a todo un espectáculo audiovisual que resalta por la potencia de su puesta en escena y la humildad con la que relata sus temas de primera mano.

0
Mantícora
| No me da miedo. Me da pena

Carlos Vermut se encumbra como uno de los directores más ingeniosos del panorama español al acoger en su imaginario a un monstruo del día a día en esta obra sobrecogedora por lo incómodo de su mirada y lo significativo de sus silencios.

0
A Woman
| Una revolución interior

El cineasta chino Wang Chao dirige una película ambientada en la Revolución Cultural china que, sin acabar de perderse del todo y a pesar de desplegar una estética muy potente, se muestra demasiado tibia y poco apasionada con el tema que retrata.

0
Marlowe
| El cine de hueco

La película de Neil Jordan, protagonizada por Liam Neeson y Diane Kruger, brilla por su ausencia de entretenimiento. Nada de suspense en un cuasithriller con demasiada cantidad de diálogo y muy poca acción.

0
Carbide
| La intergeneración despistada

Josip Žuvan transforma un relato vecinal en una obra que indaga en las nuevas generaciones nacidas con la tecnología. Los centennials y alpha son retratados por un millennial, causa de mucha veracidad en el relato, pero también mucha incongruencia.

0
Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?