Cantando en las azoteas
| «¿Quién es este niño?»
Lo nuevo de Enric Ribes es un precioso, íntimo y emotivo documental queer cercano a la ficción y rodado con un gusto exquisito donde la vejez, la nostalgia y las dificultades económicas invaden a Gilda Love, el último transformista de El Raval.
Just Remembering
| «Como una peli romántica»
El director japonés Daigo Matsui propone una reinterpretación del paso del tiempo para narrar la evolución de una pareja y su desarrollo a través de la nostalgia, el amor o el recuerdo en una película profundamente sentimental y sincera.
La ejecución
| Crimen y Caída
El moscovita Lado Kvataniya entrega una ópera prima con una historia veraz sobre el caso del carnicero de Rostov. En plena caída de la URSS, el cineasta universaliza el crimen que se extiende a lo largo de toda la película en una sociedad quebrada.
Moneyboys
| Y bailar, y bailar, y bailar
El taiwanés C.B. Yi debuta en el largometraje con una película poética y de estética bellísima. Y explora el amor, la culpa, la soledad o el abandono sin perder de vista la crítica y la vigencia en el discurso, resultando en una obra singular y honesta.
Cinco lobitos
| Una nana, todas las vidas
En su debut en el largometraje, Alauda Ruiz de Azúa explora la maternidad con amplitud y entrega una película honesta, que abraza en la misma medida que abre la puerta a todas las sensibilidades y que resulta tan multidimensional como finalmente poética.
Val
| El niño que aún filma todo
Sobresaliente y tierno documental casi autofilmado sobre el auge y caída de un grande que además fue sex symbol. Val Kilmer contra su perfeccionismo. Lo que cada personaje da y quita al actor. Amor puro, por la familia y por el cine, más allá de la salud.
Tenéis que venir a verla
| En la virtud de lo armónico
La película de Jonás Trueba se construye como un cuarteto de cuerda de sonido grácil pero reflexivo que, contenida en apenas una hora de duración, guarda una gran profundidad en su interior a la vez que una admirable sencillez narrativa.
Ariaferma
| Cuando los roles no son
Tras cuatro años de parón, Di Costanzo se arriesga con un thriller hecho a fuego lento sin perder la noción de su argumento fílmico. Con cierto toque humanista y dramático, el largometraje indaga en los roles y los estereotipos dentro de las prisiones.
Fantasías de un escritor
| El soliloquio del engaño
Explorando el acto creativo, el amor, el engaño y la búsqueda de un ideal intelectual, Arnaud Desplechin entrega una película a veces esquiva a veces apasionante, pero nunca indiferente y siempre capaz de desprender un potente magnetismo.
Pacifiction
| Del espectro de la mentira
La película de Albert Serra da una visión en clave narcótica de una clase política escondida detrás de las sonrisas. Una obra de estética fantasmal que, apoyada en la mirada impenetrable del cineasta, transcurre entre poesía y pura destrucción.
El agua
| Por los ríos de la soledad
La película de Elena López Riera es una mirada inmortal a la soledad y a la comprensión del deseo y la tierra que, protagonizada por unas inmensas Luna Pamiés y Bárbara Lennie, destaca como una obra poética, atmosférica y nebulosa.