Las diez mejores películas de San Sebastián 2022
| Las favoritas de la redacción
Con el Donostia Zinemaldia ya clausurado, desde esta cabecera hacemos un repaso a través de las propuestas más estimulantes que compitieron por la codiciada Concha de Oro, donde ha habido cine para todos los paladares y sensibilidades.
San Sebastián Film Festival 2022
| Palmarés y comentarios finales
Punto y final a una edición más del Festival de San Sebastián, en la que «Los reyes del mundo», película colombiana dirigida por Laura Mora Ortega ha triunfado llevándose la Concha de Oro y «Runner», de Marian Mathias, el Premio Especial del Jurado.
A Woman
| Una revolución interior
El cineasta chino Wang Chao dirige una película ambientada en la Revolución Cultural china que, sin acabar de perderse del todo y a pesar de desplegar una estética muy potente, se muestra demasiado tibia y poco apasionada con el tema que retrata.
Marlowe
| El cine de hueco
La película de Neil Jordan, protagonizada por Liam Neeson y Diane Kruger, brilla por su ausencia de entretenimiento. Nada de suspense en un cuasithriller con demasiada cantidad de diálogo y muy poca acción.
Carbide
| La intergeneración despistada
Josip Žuvan transforma un relato vecinal en una obra que indaga en las nuevas generaciones nacidas con la tecnología. Los centennials y alpha son retratados por un millennial, causa de mucha veracidad en el relato, pero también mucha incongruencia.
Nagisa
| La ensoñación del duelo
Takeshi Kogohara se estrena en el cine con una película mística y onírica que explora el duelo desde otra perspectiva. Una obra que peca de incongruencia técnica para ubicar al espectador en el tiempo narrativo, pero que no por ello deja de conmover.
Un varón
| Ser un hombre
Una obra que trasciende en los conceptos de masculinidad y pone en juicio lo que es ser un «hombre de verdad» en cualquier país de Latinoamérica. Primer filme de Fabián Hernández que posee fuerza en su discurso pero pierde credibilidad en su técnica.
La jauría
| La cinta negra
Tras dos exitosos cortometrajes, Andrés Ramírez Pulido inicia su senda en el mundo del largo con una obra que indaga en la oscura inocencia corrompida por lo que parece ser una necesidad social. Una distopía pesimista y descarnada.
En lo alto
| Con una copa de vino
El irreductible Hong Sang-soo ofrece una película a la que se le leen todas sus inquietudes habituales, llena de diálogos, personajes ambiguos y trascendencia velada. Una nueva muestra de genio que oscila sobre la cotidianidad con sutileza.
A Human Position
| Atravesar un mal día
Una revisión de los espacios durante un mal día, o la captación de la realidad de la vida comprimida en solo 78 minutos, en los que Anders Emblem reflexiona sobre el amor, sobre el estancamiento vital y sobre lo necesario que es tener un gato.
El techo amarillo
| Dudar de primeras
Coixet registra con su cámara uno de los casos más controvertidos en el mundo del arte dramático con las denuncias realizadas por las estudiantes, entre 2001 y 2008, del Aula de Teatro de Lleida. Testimonios de primera mano abren la realidad del horror.