Las cosas que decimos, las cosas que hacemos
| Amor a destiempo
Explorando el amor desde la búsqueda, desde la decepción o el deseo, la magnífica película de Emmanuel Mouret sortea todo tipo de obstáculos y se posiciona como una receta infalible contra la certeza sentimental y sus miles de variaciones.
Los continentes
| La alienación del pasado
Desde la pantalla de su ordenador, Pedro Kanblue va reproduciendo materiales de su pasado tan diversos como cercanos, fríos y extraños, que, conforme se repiten, atraviesan temas como la identidad, la amistad o la utilidad de nuestros archivos digitales.
Queridos vecinos
| El cuento de la mala gente
Los hermanos D’Innocenzo entregan una obra punzante y satírica que dispara contra la sociedad en su conjunto. La crianza irresponsable se sitúa como elemento central de un filme que carga las tintas en el estudio de la mezquindad y sus consecuencias.
Lo mejor del D’A Film Festival 2021
| Palmarés y comentarios
Repasamos las películas más estimulantes, carismáticas y atrevidas programadas en el festival de referencia del cine de autor, siempre con un ojo puesto en las narraciones complejas e inconformistas que convencen por su extraordinaria identidad.
First Cow
| En busca del último lugar
Divertida y triste, luminosa y también sombría, la película de Kelly Reichardt se convierte en una fábula que, carismática y atemporal, toca temas como la concepción de la masculinidad o la amistad desde la vigencia absoluta y la totalidad emocional.
Rizi (Days)
| Todo fue silencio
Indescriptible por la huella que deja tras de sí, la película del malayo Tsai Ming-liang no solo se detiene con quietud sobre la vida, el amor o la propia sustancia, sino que deja obsoleto lo convencional mientras teje una obra de afectos y soledades.
La mujer que escapó
| Mirando al mar
Un estudio de profundidad abrumadora sobre las relaciones y la propia identidad, que en las manos de Hong Sang-soo recorre infinidad de lugares ocultos que brillan por encima de lo posible y lo imposible. Un relato extraordinario, poderoso y sugestivo.
En la oscuridad (In the Dusk)
| En polvo nos convertiremos
No podemos hablar de cine bélico, sino de un arte interior y transformador. El lituano Šarūnas Bartas, valiéndose del conflicto que vivió su país en plena ocupación rusa, se detiene con mirada ilimitada sobre los pedazos de los que tardaron más en caer.
Estanislao
| El miedo tiene rostro
El filme mexicano de Alejandro Guzmán aporta una obra idónea para el cine de autor brindando a la audiencia la oportunidad de disfrutar del séptimo arte sin buscar argumentos cerrados, recorriendo los temores del protagonista en una atmósfera onírica.
Nunca volverá a nevar
| El mago radiactivo
Sus maneras alucinadas y subversivas, no siempre fáciles pero nunca vacías de contenido, convierten a esta muestra de intenso cine polaco en una apuesta estimulante que centra el tiro en la denuncia social y la exploración del «otro» como figura ambigua.
Poppy Field
| El silencio que asfixia
Como un oxímoron de la libertad de expresión, la ópera prima de Eugen Jebeleanu recurre al cine a modo de soporte cultural y trama argumental para denunciar la dura realidad de la homofobia aún presente en el ahora, alzando la voz a través de susurros.