Close
| En guardia por lo invisible
La película de Lukas Dhont construye un monumento sensible sobre las consecuencias del bullying y la realidad invisible que vive detrás. Con unos enormes Eden Dambrine y Gustav De Waele, tiene tanto poder en sus imágenes como en el modo de enfocarlas.
Un petit frère
| El ciclo en tres actos
La francesa Léonor Serraille dirige una película que ofrece narrativas muy válidas sobre el racismo, el machismo o la xenofobia, aunque se desdibuja por mantener una centralidad muy poco incisiva y una crónica de vida carente de nervio.
Showing Up
| La de la paloma
La película de Kelly Reichardt consigue conmover, como de costumbre, llevando a lo excepcional sus pequeños actos de mundanidad. Un filme que, aunque baje de revoluciones en su narrativa, sigue pidiendo que se la deguste con calma y una mirada abierta.
As bestas
| Histrión en el rural
Rodrigo Sorogoyen se traslada a la Galicia rural en un thriller áspero que habla de masculinidad dominante, xenofobia y luchas de poder, aunque para ello incurre en estereotipos unidimensionales sobre su contexto y la estigmatización del lugareño.
Broker
| Unidos en mitad del camino
Como de costumbre, Hirokazu Koreeda saca a relucir su mirada reconfortante y cálida en un precioso drama lleno de ternura. Protagonizada por un Song Kang-ho excepcional, la película toca el corazón mientras vuelve su mirada sobre la familia.
Pacifiction
| Del espectro de la mentira
La película de Albert Serra da una visión en clave narcótica de una clase política escondida detrás de las sonrisas. Una obra de estética fantasmal que, apoyada en la mirada impenetrable del cineasta, transcurre entre poesía y pura destrucción.
Stars at Noon
| Los amantes bajo el sol
Bajo un sol abrasador que ajusticia, la película de la francesa Claire Denis, protagonizada por Margaret Qualley y Joe Alwyn, encuentra una historia de amor enardecido que permanece atrapada bajo el influjo de un contexto que la constriñe.
Leila’s Brothers
| La familia, ese tesoro
La película de Saeed Roustayi enfrenta la realidad sociocultural de Irán vista desde los ojos de una familia desestructurada. Aquejada de problemas de ritmo, es una obra que apunta en su mayoría a la diana, pero en muy pocos momentos a su centro.
Nostalgia
| Correr contra el viento
El italiano Mario Martone ofrece una mirada al pasado y los recuerdos vistos desde la melancolía en una película con una estética muy bien construida, una gran caracterización de personajes y un trabajo de cámara de los que elevan el conjunto.
Tori y Lokita
| Por una nueva vida
La película de los hermanos Dardenne, de carácter social y trasfondo de denuncia, propone un visionado estable y directo, aunque deje la impresión de haber guiado en exceso el aspecto emocional del espectador y pierda así relevancia en lo fílmico.
Asuntos familiares
| A las trincheras
La película de Arnaud Desplechin es hasta cierto punto inaccesible y de algún modo inescrutable. Narrando la relación tormentosa de dos hermanos, es una obra que necesita de una implicación por parte de espectador muy superior a la media.