| Atemporales

Starship Troopers: Las brigadas del espacio
| Sátira, fascismo y bichos gigantes

Tirando de sátira, acción y ciencia ficción, el neerlandés Paul Verhoeven construye a través de su película una reflexión muy interesante sobre la propaganda y el totalitarismo.

0
Young Sánchez
| El púgil dubitativo

En la estela de los clásicos boxísticos de Hollywood, está este retrato documental realizado por el desaparecido Mario Camus, alguien que con este largometraje ya destacaba y que consiguió a su vez hacer historia en todos los sentidos.

0
La noche se mueve
| Gene Hackman en un aparente caso rutinario

Decepcionante en su devenir, hablamos de una película de los setenta que ya la crítica de la época vapuleó y que inauguró un subgénero, el «neo noir», formado por un pastiche algo discordante de cuadros dramáticos.

0
El testamento del Doctor Cordelier
| Jekyll y Hyde en el cine

Realizamos un recorrido por las versiones más representativas de la novela de Stevenson por antonomasia, que encumbran este texto casi a categoría de mito, excepto por el simple hecho de no tener clara la oralidad de su origen.

0
Días extraños
| El lado oscuro de los recuerdos

La película de Kathryn Bigelow se aleja de los aspectos más superficiales del ciberpunk para, en su lugar, profundizar en sus cuestiones más existenciales, como el conflicto entre humanidad y tecnología.

0
Vania en la calle 42
| La familia en tres generaciones

En el año 1994, Louis Malle realizaba esta su última y artesanal película sobre «Tío Vania», obra que ha vuelto a ponerse de moda especialmente por dos producciones, de Carla Simón y de Ryûsuke Hamaguchi, que pasamos a comentar.

0
Gladiator
| El héroe estoico

A través de una película que recupera a la vez que moderniza el cine péplum, el británico Ridley Scott explora, en una obra protagonizada por Russell Crowe y Joaquin Phoenix, el universo mental romano y acerca al público a los ideales del estoicismo.

0
Mamma Roma
| Desgracia

En 1962, solo un año después de su debut tras las cámaras, Pasolini estrenaba este prodigio de fuerza, verismo y tragedia gracias a Anna Magnani, musa de Roberto Rossellini, y actriz de sugestiva belleza, rayana en lo grotesco.

0
Querido diario (Caro diario)
| De paseos en Vespa, buscándose a sí mismo en islas para llegar al príncipe de los dermatólogos

Duodécima película de Nanni Moretti, un espaldarazo de talento e ingenio en forma de diario filmado en tres maravillosas partes. El amor por el paisaje y la música, así como la aversión al ruido y lo enfermizo permiten verla hoy y siempre como un canto a la vida.

0
Instinto básico
| Belleza de sexo y fuego

Con unos inmensos Michael Douglas y Sharon Stone, y trascendiendo el concepto del thriller erótico, Paul Verhoeven dirigía a principios de los noventa una de las películas más singulares e impetuosas sobre el deseo y las pulsiones del ser humano.

0
Eyes Wide Shut
| Lo que se oculta a simple vista

En su última (y posiblemente más críptica) película, estrenada a finales de los noventa, Stanley Kubrick usa el sexo para reflexionar sobre la dualidad de la condición humana y sobre la naturaleza del poder en la sociedad.

0
Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?