Las mejores películas del Festival de Cannes 2022
Un repaso a la programación
La 75ª edición del Festival de Cannes llega a su fin, y haciendo honor a la tradición y después de casi dos semanas de cine de primer nivel, traemos un repaso a la programación de la sección oficial destacando sus diez películas más estimulantes.
A apenas unas horas de que conozcamos el palmarés de esta edición número 75 del Festival de Cannes, no hay mejor modo para paliar el hambre de listados que con una enumeración de las que, bajo el juicio de este crítico, son las mejores películas que han pasado por la sección oficial del certamen galo. Claro, y por propia concepción de este texto, he dejado fuera algunas obras que me han entusiasmado pero que participaban en secciones paralelas. Es el caso de El agua, de Elena López Riera y Men, de Alex Garland, que se vieron dentro de la programación de la Quincena de Realizadores. Pero ya entrando en harina, vamos con lo que nos ocupa: encabeza la lista —aunque bien podría ser ex aequo con el segundo puesto— Pacifiction, lo último de Albert Serra, el Joey Ramone del cine patrio, que trae consigo una película inmensa y estética, alegórica y profundamente narcótica, que pasará a la historia por el modo que tiene de explorar a una clase política a la que él ve como una panda de vividores canallas que viven sumidos en una enorme y oscura discoteca. Luego, en ese segundo lugar, el gran Park Chan-wook y su Decision to Leave: el coreano está de vuelta con una obra mutante y traviesa, de gran poesía y un sentido visual único, en la que da cuenta de una historia de amor y crimen, o viceversa, en la que nada es lo que parece y todo tiene significado. Y cerrando el podio, David Cronenberg, el único e inimitable, el padre de la nueva carne: con Crimes of the Future el canadiense vuelve a sus inquietudes orgánicas en una obra reflexiva y simbólica, de esas que provocan tanto removerse en la butaca por sus imágenes de pesadilla como profundizar en la mente humana.
Este año, y pese a los comentarios que han saltado a primer plano sobre el bajón de calidad del festival con respecto a otras ediciones, Cannes ha traído gran cine, o al menos ese tipo de cine que merece la pena conocer en el contexto del gran escaparate audiovisual que es este certamen. Sin más dilación, el listado. Enlazado, como de costumbre, con sus respectivos textos: