Las diez mejores películas de San Sebastián 2022
Las favoritas de la redacción
Con el Donostia Zinemaldia ya clausurado, desde esta cabecera hacemos un repaso a través de las propuestas más estimulantes que compitieron por la codiciada Concha de Oro, donde ha habido cine para todos los paladares y sensibilidades.
Con la edición número 70 del Festival de San Sebastián terminada, solo queda hacer balance. El certamen dirigido por José Luis Rebordinos ha ofrecido una sección oficial en la que ha habido luces y sombras, polémicas —recordemos los casos Sparta y Pornomelancolía—, división de opiniones y, sobre todo, mucho cine. Ha sido una parrilla en la que aparecieron tres documentales, mucho cine español de altura y un representación asiática nada desdeñable —solo por nombrar tres hitos relevantes—. Como de costumbre, en esta casa gustamos de hacer retrospectiva y mirar hacia las que consideramos, resueltas en rigurosa votación entre los dos encargados de la cobertura de prensa —esto es, Álvaro Campoy y el que firma estas líneas—, las mejores propuestas de la añada. Como novedad, comentar al respecto que solamente hemos tenido en cuenta para la votación las películas presentadas en sección oficial, al considerar que muchas de las demás secciones no responden necesariamente a la calidad en sí misma del certamen vasco por estar asociadas a otros festivales en su estreno original—por ejemplo, Cerdita, presentada en Zabaltegi, viene de Sundance; o El triángulo de la tristeza , dentro de Perlak, de Cannes, por nombrar un par—. Sin más dilación, dejamos la relación completa, no sin hacer constar que el primer puesto de este listado particular está compartido ex aequo al haber obtenido ambas la misma puntuación una vez sumada.