dosier
PLANET TERROR

 

LO ÚLTIMO

The Walking Dead
| Entre la Ilíada y la Odisea

La serie de AMC, una de las más famosas de todos los tiempos, vista en el mundo entero y masacrada por buena parte de la crítica y el público, hallará su lugar dentro de no mucho, como le pasó antes a muchas obras incomprendidas, que debieron encontrar a sus intérpretes para poder ser valoradas en toda su grandeza y radicalidad.

CRÍTICAS

El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro
| Lo monstruoso, lo fantasmático, lo propio

Ocho episodios independientes y autoconclusivos en torno a una idea del terror —la de Guillermo del Toro— que buscan, como en la numerología, un punto de unión entre lo material y lo espiritual, una idea en potencia ambiciosa.

Wendell y Wild
| Una adolescencia liberada

El director de joyas como «Pesadilla antes de Navidad» o «Los mundos de Coraline» crea un interesante universo en stop-motion que, si bien plantea una divertida y compleja realidad adolescente, se enreda en sí mismo y prioriza el frenetismo a la emoción.

Hasta los huesos: Bones and All
| ¿Paramos a picar algo?

Timothée Chalamet y Taylor Russell son una pareja de caníbales en el nuevo largometraje de Luca Guadagnino, que destaca por ser todo un viaje atmosférico donde cada parada es tan bella, aterradora y carismática como intrascendente para su desarrollo.

Pearl
| El camino de las baldosas rojas

Ti West nos ofrece la precuela de su anterior filme, «X», a menos de un año de su estreno con tal de aprovechar a la maravillosa Mia Goth en una obra que busca el contraste entre lo idílico del cine clásico y la cruda realidad de los sueños frustrados.

Ego
| La gestación del síntoma

La cineasta finlandesa Hanna Bergholm nos ofrece un relato sobre una adolescente y su monstruo personal surgido de un extraño huevo para simbolizar de forma ingeniosa y certera la realidad de un trastorno mental habitual que goza de vivir en las sombras.

Venus
| Todo y nada

La segunda cinta del sello «The Fear Collection», dirigida por Jaume Balagueró y protagonizada por Ester Expósito, parte de una mezcla de géneros interesante pero que falla al manejar sus proporciones, quedando una obra que abarca todo y no llega a nada.

Nagisa
| La ensoñación del duelo

Takeshi Kogohara se estrena en el cine con una película mística y onírica que explora el duelo desde otra perspectiva. Una obra que peca de incongruencia técnica para ubicar al espectador en el tiempo narrativo, pero que no por ello deja de conmover.

Nop
| ¿Y tú qué miras?

Jordan Peele constata ser una de las mentes más creativas del fantástico actual con un desconcertante wéstern cósmico entre Moby Dick y el mito de Medusa. Cargado de tensión, color, acción galopante, siempre activista y ese humor y metaguiños tan suyos.

Sandman
| «La vida es sueño y los sueños, sueños son»

La adaptación televisiva de «The Sandman» de Neil Gaiman nos deja una serie que, si bien en ocasiones se muestra un poco pretenciosa, ofrece en líneas generales una historia fascinante y un universo enormemente rico.

Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?