dosier
LAS INFRAVALORADAS

 

CRÍTICAS

Lo que esconde Silver Lake
| ¿Y si las teorías conspirativas fueran ciertas?

A través de un sutil surrealismo y un guion enigmático, la película de David Robert Mitchell usa el lenguaje de las teorías de la conspiración y las leyendas urbanas para explorar cuestiones como la vacuidad de la cultura pop o lo elusivo de la verdad.

Días extraños
| El lado oscuro de los recuerdos

La película de Kathryn Bigelow se aleja de los aspectos más superficiales del ciberpunk para, en su lugar, profundizar en sus cuestiones más existenciales, como el conflicto entre humanidad y tecnología.

Love
| Sexo y arte, valga la redundancia

La película más accesible pero a la vez más provocativa de Gaspar Noé usa el sexo de una forma narrativa muy interesante para diseccionar la naturaleza humana en una dolorosa historia de amor y desamor.

Metro Manila
| Cine y honestidad

La película de Sean Ellis entrega una historia que mezcla el lenguaje cinematográfico y unos temas y referentes muy realistas para dar como resultado una obra que se siente genuina y personal a la vez que universal y clásica.

Señales
| Alienígenas y fe

La película de M. Night Shyamalan, protagonizada por Mel Gibson y Joaquin Phoenix, aprovecha la premisa de una invasión alienígena para contar una historia humana y personal en la que lo ordinario se entrelaza con lo fantástico.

The Gentlemen: Los señores de la mafia
| Gánsteres, incorrección política y acento británico

Guy Ritchie regresa al cine que le hizo famoso hace décadas con una película tan controvertida como admirable, en la que el director británico mezcla su estilo característico con nuevos temas e inquietudes.

Blackhat: Amenaza en la red
| Un thriller de acción existencialista

El veterano cineasta estadounidense Michael Mann, reflexionando acerca de los riesgos de nuestra dependencia de lo digital, mezcla el cine de acción con una historia nihilista y contemplativa en una de las películas más incomprendidas de la última década.

Watchmen
| Cine de superhéroes de autor

La adaptación de la obra más famosa de Alan Moore y Dave Gibbons es una película injustamente infravalorada que introduce en el género del cine de superhéroes elementos artísticamente originales que, por desgracia, parte del público no supo apreciar.

Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?