dosier
ESTUDIOS DE LENGUAJE
CUADERNOS
Disney con acento: el Renacimiento
| La vuelta al mundo en estereotipos
La fase clave en la que Disney deja atrás a la competencia está marcada por fórmulas facilonas y clichés entre lo infantil y lo dañino, pero también ofrece animación de gran calidad, carisma musical y oportunidades de mejora para fases venideras.
Los acentos de Peaky Blinders
| Cuestión de lugar, experiencia y clase
Víctima del desprestigio social durante muchos años, el acento de Birmingham se glamoriza en labios de la banda criminal más «cool» de Netflix. Gracias a esta serie, goza de mejor percepción y genera debate sobre si el elenco es capaz de llegar al listón.
Disney con acento: la Era Oscura
| La naturaleza del villano
Fijándonos en la fase más olvidada de Disney, se nos revelan películas experimentales, pequeñas joyas y varios picos y caídas. Pero también se definen estrategias de representación y un historial de imperialismo cultural que no tendrían cabida hoy en día.
Disney con acento: la Era Dorada
| Comienzo con serios tropiezos
Nuestros dibujos animados favoritos no siempre son tan inocentes como parecen. Tras los múltiples lavados de cara de la mayor factoría de animación americana cualquiera lo diría, pero Disney no siempre tuvo por bandera la sensibilidad y el respeto.
Las facetas lingüísticas de Anya Taylor-Joy
| Acentos que cuentan una historia internacional
La lingüística es un pilar fundamental de la interpretación en cine y TV. Pero en el caso de esta sensacional actriz, es fascinante ver cuántos rasgos ha recopilado de diversos acentos a lo largo de su vida. Muestra un gran potencial para futuros papeles.
Lanza al brujo monedas
| Doblaje de canciones en The Witcher
La popularidad de la fantasía audiovisual depende de muchos factores, con la música entre los más importantes. Oculta un trabajo complejo cuyos frutos se llevan a otras culturas mediante la traducción, aunque por el camino se quedan detalles cruciales.
Cate Blanchett: la todoterreno de los acentos
| Particularidades regionales americanas
Proveniente de un estrato social elevado, Cate Blanchett no muestra una carga abrumadora de rasgos australianos en su idiolecto. No obstante, parece que si le pedimos prosodia estadounidense, es capaz de sobrepasar las expectativas.
Chadwick Boseman y el acento de Wakanda
| Identidad vocal panafricana en la épica súper-heroica
La representación positiva de África como lugar en el que el éxito y los avances también son visibles ha ganado mucho con «Black Panther». Analizamos el papel vital de Chadwick Boseman en llevar el sonido de las gentes de este continente al cine de acción.