dosier
CINE ESPAÑOL

 

LO ÚLTIMO

Secaderos
| Cuando la fantasía es real

La directora Rocío Mesa establece un vínculo inseparable entre la realidad y lo imaginario en su ópera prima en el largometraje, que hace una lectura dual sobre la vida en el campo desde una óptica costumbrista, generacional y onírica.

CRÍTICAS

20.000 especies de abejas
| La fe de la identidad

Estibaliz Urresola Solaguren aborda el género, la familia y las estructuras sociales en su ópera prima, una película naturalista, simbólica y empática protagonizada por una niña trans que continúa la estela del nuevo cine realista español.

Infiesto
| Ye lo que hay

La película de Patxi Amezcúa se ahoga en sus propias pretensiones y en los elementos que toma de otras cintas para terminar entregando un producto genérico, frío y que no aporta nada al género.

Cantando en las azoteas
| «¿Quién es este niño?»

Lo nuevo de Enric Ribes es un precioso, íntimo y emotivo documental queer cercano a la ficción y rodado con un gusto exquisito donde la vejez, la nostalgia y las dificultades económicas invaden a Gilda Love, el último transformista de El Raval.

Víctor Erice y Antonio López
| Seis lustros desde el estreno de «El sol del membrillo»

Celebramos los treinta años del estreno de «El sol del membrillo», pieza artesanal dirigida por uno de los más grandes y exigentes cineastas españoles, Víctor Erice, al que algunos comparan con Luis Buñuel o Jean Vigo.

Venus
| Todo y nada

La segunda cinta del sello «The Fear Collection», dirigida por Jaume Balagueró y protagonizada por Ester Expósito, parte de una mezcla de géneros interesante pero que falla al manejar sus proporciones, quedando una obra que abarca todo y no llega a nada.

Irati
| «Todo lo que tiene nombre existe»

El segundo largometraje de Paul Urkijo retoma las mitologías y las leyendas vascas para dar rienda suelta a todo un espectáculo audiovisual que resalta por la potencia de su puesta en escena y la humildad con la que relata sus temas de primera mano.

Mantícora
| No me da miedo. Me da pena

Carlos Vermut se encumbra como uno de los directores más ingeniosos del panorama español al acoger en su imaginario a un monstruo del día a día en esta obra sobrecogedora por lo incómodo de su mirada y lo significativo de sus silencios.

El techo amarillo
| Dudar de primeras

Coixet registra con su cámara uno de los casos más controvertidos en el mundo del arte dramático con las denuncias realizadas por las estudiantes, entre 2001 y 2008, del Aula de Teatro de Lleida. Testimonios de primera mano abren la realidad del horror.

La consagración de la primavera
| Reinventar el otoño

Fernando Franco dirige una película luminosa que explora con acierto el descubrimiento de la identidad y la sexualidad en la discapacidad. Protagonizada por unos sobresalientes Valeria Sorolla y Telmo Irureta, es una obra sensible y sensata.

Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?