El calendario de Adviento
«Como me tires, te mato»

País: Francia
Año: 2020
Dirección: Patrick Ridremont
Guion: Patrick Ridremont
Título original: Le calendrier
Género: Terror, Thriller
Productora: Sombrero Productions
Edición: Thierry Delvigne
Música: Thomas Couzinier, Frédéric Kooshmanian
Reparto: Eugénie Deruand, Honorine Magnier, Janis Abrikh, Sabrina Lopez Leonard, Clément Olivieri
Duración: 90 minutos
Festival de Sitges: Sección Panorama Fantàstic (2021)

País: Francia
Año: 2020
Dirección: Patrick Ridremont
Guion: Patrick Ridremont
Título original: Le calendrier
Género: Terror, Thriller
Productora: Sombrero Productions
Edición: Thierry Delvigne
Música: Thomas Couzinier, Frédéric Kooshmanian
Reparto: Eugénie Deruand, Honorine Magnier, Janis Abrikh, Sabrina Lopez Leonard, Clément Olivieri
Duración: 90 minutos
Festival de Sitges: Sección Panorama Fantàstic (2021)

La cinta francesa guionizada y dirigida por Patrick Ridremont rememora el por qué del interés por las películas sobre objetos malditos: su cercanía con el espectador, la temática simple pero entretenida y el imaginario descabellado y sugerente.

Las películas sobre objetos malditos tienen algo. Ya sea el «yogulado» o aquella máscara que caía en manos de Jim Carrey, mola ver cómo personajes, en su mayoría ingenuos, quedan a merced de las fuerzas sobrenaturales de un ente inanimado que en el mundo real estarían enmarcadas dentro del pensamiento mágico. Y si bien hay objetos que ya solo por su naturaleza desprenden ese aura de magia y misticismo, la propuesta se vuelve un tanto más atrayente y truculenta cuando el objeto en sí es propio de un ambiente cotidiano, lo conocemos perfectamente y transmite sensaciones en principio agradables. Algo así pasa con The calendrier, producción francesa a cargo de Patrick Ridremont que narra las desdichas de Eva, bailarina en tiempos, ahora parapléjica, que recibe un misterioso calendario de adviento como regalo de cumpleaños. Como la tradición manda, Eva tendrá que ir abriendo cada día una casilla de dicho calendario para ir desvelando sus misterios. Y no, no se tratará solo de chocolatinas. Con semejante plantel es difícil no mostrar un mínimo interés por el proyecto, que retrotrae a algunos de los mejores episodios de Historias de la cripta, a títulos tan reconocibles como Jumanji (Joe Johnston, 1995) o incluso a relatos clásicos como La pata de mono (W. W. Jacobs, 1902).

Una película ligera, amena y ante todo entretenida, que tan solo pide, como la antigua tradición del calendario de adviento, un poco de paciencia y otro tanto de curiosidad.

Eugénie Derouand es Eva.

Pero, ¿qué puede aportar Le calendrier en comparación con sus precedentes? Pues realmente y siendo objetivos, bastante poco. Sin tener esto que suponer nada verdaderamente malo. La cinta de Ridremont tiene un guion muy sólido cimentado en base a la estructura de su propia propuesta: veinticuatro casillas, veinticuatro ocasiones para sorprender al espectador. No solo a base de sangre y gritos, que también, sino que además procurará dejar huecos para el suspense, el humor e incluso plantear algún que otro dilema. Ante tal número de oportunidades, es lógico pensar que más de una aprovechará muy bien sus recursos mientras que otras los desestimarán. Y si bien esta dinámica llama a la tensión y la intriga cada vez que Eva se enfrenta a un nuevo día, también es cierto que su carácter repetitivo favorece determinados estancamientos en la trama o en el supuesto desarrollo del personaje que ofrece la película. ¿A qué se agarra pues esta cinta? A su imaginario. Que detalla con mimo cada esquina del objeto protagonista y los secretos que esconde, haciendo tangible e interesante cada casilla con su golosina correspondiente. Así como decide abordar su faceta de slasher con un diseño malrollero para su su demonio particular, Ich, al que asocian sonidos y tonadillas determinadas. No pondremos ninguna pega pues a su diseño de producción o a su fotografía, que en líneas generales cumple tanto su función estética como narrativa, destacando esos planos aberrantes que viran de un golpe hacia la normalidad cada vez que se suprime la influencia del calendario. Lejos de las mismas y casi de las de cualquiera, trabaja el reparto principal de la película, que independiente del número de minutos que se les dedique a sus personajes son incapaces de alcanzar ni remotamente la tridimensionalidad. Pero quizá, estos sean problemas menores para una película que desde un principio se intuye ligera, amena y ante todo entretenida, que tan solo pide, como la antigua tradición del calendario de adviento, un poco de paciencia y otro tanto de curiosidad.

:: before


SERIES

SITGES FILM FESTIVAL 2021

:: before
:: before

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?