| Reseñas literarias

Feria, de Ana Iris Simón
| Una nueva voz cargada de memoria y verdad

La joven escritora manchega Ana Iris Simón debuta con una emotiva novela autobiográfica que es capaz de explicar España desde un punto de vista costumbrista a la par que tierno y audaz, sin miedo a los eventuales debates que de la obra puedan surgir.

0
El Don, de Isaac Sánchez González
| Las consecuencias de la rebelión perpetua

La nueva novela gráfica de Isaac Sánchez nos sitúa en un mundo amenazado por una enfermedad que dota de superpoderes a aquellos que se infectan. Con una cierta inquietud costumbrista, se nos presenta una nueva visión del género superheroico.

0
La escuela poética de Nueva York
| El viejo nuevo renacer de la poesía

La belleza de la alegría, el entusiasmo en cada verso, gesto común de estas voces tan heterogéneas. Había que poner en el mapa de la lengua de Cervantes a los referentes de lo que sería a partir de los años cincuenta y sesenta la poesía exportada de EEUU.

0
John Ford, de Peter Bogdanovich
| La imagen

Este libro no recopila siquiera todas las palabras que se cruzaron estos dos grandes señores sobre cine. Concebido desde cierta idolatría y misterio y editado por Hatari Books con solvencia, es casi un objeto de coleccionista.

0
Cielo nocturno con heridas de fuego, de Ocean Vuong
| La memoria poética

La escritura de Ocean Vuong bebe de la poética de Emily Dickinson creando una presión cambiante conforme leemos cada verso: toda la obra tiene un profundo sentimiento de pérdida que culmina en la ausencia del que sufre violencia sistemática desde pequeño.

0
El silencio, de Don DeLillo
| Literatura para el fin de los tiempos

El aclamado autor estadounidense regresa con una novela en la que especula sobre un apagón digital que deja todas las pantallas electrónicas en negro en una profunda reflexión sobre el colapso y nuestra insana relación con las tecnologías de la información.

0
La desaparición de los rituales, de Byung-Chul Han
| Hacia una sociedad de redes virtuales y contactos humanos planos

Nuestro éxito se debe a la organización social, sustentada en usos, costumbres y rituales que vemos hoy desaparecer en la sociedad neoliberal. El resultado son graves trastornos individuales y de grupo que Han analiza en su mejor obra filosófica.

0
Elantris, de Brandon Sanderson
| «La eternidad terminó hace diez años»

Primera obra del autor e inicio del macrouniverso «Cosmere» en la que se nos traslada a la ruinosa ciudad de Elantris, diez años después de que sus habitantes cayesen en desgracia por un fenómeno desconocido.

0
Balada de pájaros cantores y serpientes, de Suzanne Collins
| Que comiencen los Juegos del Hambre (otra vez)

Tras el indiscutible éxito cosechado con la saga de «Los juegos del hambre», Suzanne Collins la recupera en forma de precuela y nos pone en la piel del antagonista principal de la trilogía original, el presidente Coriolanus Snow.

0
A propósito de nada, de Woody Allen
| Traumas

La nueva y esperada autobiografía de Allen es un producto interesante y hasta bello por momentos. Sin embargo, el abuso de la primera persona y el momento de su publicación tal vez no ayuden del todo.

0
Poeta chileno, de Alejandro Zambra
| El paso al frente de Alejandro Zambra

Hablamos de la nueva novela del chileno Alejandro Zambra, su obra más extensa hasta la fecha.

0
Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?