Roberto H. Roquer

Redactor

Cineasta e historiador. Ha trabajado en numerosos proyectos audiovisuales nacionales e internacionales y en la actualidad compagina su carrera cinematográfica con la docencia.

The Last of Us

| Mejor de lo que esperábamos, peor de lo que pudo ser

La fiel adaptación del videojuego de culto de Naughty Dog capitaneado por Neil Druckmann logra trasladar a la pantalla todas sus virtudes, pero también unos cuantos defectos que lastran el conjunto.

Slow Horses
| Espías de la vieja escuela para el siglo XXI

Sabiendo manejar hábilmente los códigos del género, la serie dirigida por James Hawes introduce en la realidad social y política contemporánea la magia de las grandes historias de espías de toda la vida.

Infiesto
| Ye lo que hay

La película de Patxi Amezcúa se ahoga en sus propias pretensiones y en los elementos que toma de otras cintas para terminar entregando un producto genérico, frío y que no aporta nada al género.

TÁR
| El arte en tiempos de la cultura de la cancelación

La película del estadounidense Todd Field mezcla una asombrosa interpretación de Cate Blanchett con un conjunto de provocadoras pero profundas reflexiones sobre el arte, el amor y la sociedad.

Gladiator
| El héroe estoico

A través de una película que recupera a la vez que moderniza el cine péplum, el británico Ridley Scott explora, en una obra protagonizada por Russell Crowe y Joaquin Phoenix, el universo mental romano y acerca al público a los ideales del estoicismo.

Eyes Wide Shut
| Lo que se oculta a simple vista

En su última (y posiblemente más críptica) película, estrenada a finales de los noventa, Stanley Kubrick usa el sexo para reflexionar sobre la dualidad de la condición humana y sobre la naturaleza del poder en la sociedad.

¿Qué historias nos cuenta el cine histórico?
| El pasado visto desde el presente

El cine histórico es, ante todo, una reinvención del pasado hecha desde el ahora, y por lo tanto proyecta inconscientemente en los acontecimientos que cuenta inquietudes, ideas y realidades propias del presente que ofrecen una lectura muy interesante.

Sin novedad en el frente
| No llegaron a viejos

De la mano del director alemán Edward Berger nos llega una película bélica absolutamente excelente que se codea con las grandes obras maestras del género al tiempo que explora los horrores de la guerra.

Love
| Sexo y arte, valga la redundancia

La película más accesible pero a la vez más provocativa de Gaspar Noé usa el sexo de una forma narrativa muy interesante para diseccionar la naturaleza humana en una dolorosa historia de amor y desamor.

¿Ha llegado el principio del fin del cine de superhéroes?
| El agotamiento creativo del género más popular del momento

En la última década la burbuja del cine de superhéroes ha hecho que este tipo de producciones proliferasen ampliamente, pero últimamente la audiencia parece estar buscando un tipo de película diferente y el género se ha quedado sin respuesta.

Cyberpunk: Edgerunners
| Lágrimas en la lluvia de Night City

El mundo que ya conocimos en el videojuego de CD Projekt «Cyberpunk 2077» se traslada ahora a la pequeña pantalla en una serie de anime que fascinará tanto a fanes de la franquicia como a aquellos recién llegados.

Metro Manila
| Cine y honestidad

La película de Sean Ellis entrega una historia que mezcla el lenguaje cinematográfico y unos temas y referentes muy realistas para dar como resultado una obra que se siente genuina y personal a la vez que universal y clásica.

Sandman
| «La vida es sueño y los sueños, sueños son»

La adaptación televisiva de «The Sandman» de Neil Gaiman nos deja una serie que, si bien en ocasiones se muestra un poco pretenciosa, ofrece en líneas generales una historia fascinante y un universo enormemente rico.

La lista final
| Entendiendo el género del thriller

La serie protagonizada por Chris Pratt sabe manejar a la perfección las convenciones del thriller de acción y de las historias de venganza para contar una historia no excesivamente original pero siempre competente y cautivadora.

Señales
| Alienígenas y fe

La película de M. Night Shyamalan, protagonizada por Mel Gibson y Joaquin Phoenix, aprovecha la premisa de una invasión alienígena para contar una historia humana y personal en la que lo ordinario se entrelaza con lo fantástico.

Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?