Marcelo Parra Rojas

Melómano y explorador de rarezas musicales. Coquetea con la filosofía al tiempo que revisita una y otra vez a Scorsese. Fue groupie de la Generación Beat en su adolescencia pero ahora prefiere a Bolaño y a los infrarrealistas.

Feria, de Ana Iris Simón

| Una nueva voz cargada de memoria y verdad

La joven escritora manchega Ana Iris Simón debuta con una emotiva novela autobiográfica que es capaz de explicar España desde un punto de vista costumbrista a la par que tierno y audaz, sin miedo a los eventuales debates que de la obra puedan surgir.

Vera Fauna
| Dudas y flores

El debut en largo formato de Vera Fauna nos traslada a una Sevilla costumbrista repleta de melancolías a través de guitarras psicodélicas. La banda hispalense se hace un nombre a nivel nacional y da el primer paso para convertirse en una referencia.

Grizzly Bear
| Veckatimest

Nos trasladamos a la primavera de 2009 para viajar por Veckatimest, el tercer álbum de la banda neoyorquina Grizzly Bear. Un trabajo de armonías impregnadas de naturaleza que requiere más de una escucha para ser apreciado en todo su esplendor.

El renacido
| «Mientras aún puedas tomar aliento, lucha»

Una historia de superación sin límites en la que la psicología de los personajes es tan profunda como extremas son las adversidades a las que se enfrenta el protagonista, cuyo viaje hacia su venganza personal le enseña mucho más que supervivencia.

The Strokes
| The New Abnormal

Los neoyorquinos The Strokes hacen un homenaje a su propio sonido en su mejor trabajo desde que en el año 2001 saltaran a la fama con su álbum debut «Is This It», demostrando que son una de esas bandas que, a día de hoy, siguen siendo un valor seguro.

Sufjan Stevens
| The Ascension

En su último trabajo, el músico americano Sufjan Stevens nos invita a pensar en el desencanto y en la frustración desde una perspectiva de esperanza. Todo ello impregnado de sonidos electrónicos puros.

Diego Lorenzini
| De algo hay que morir

Hablar de Diego Lorenzini es hablar de uno de los artistas jóvenes chilenos multidisciplinarios más importantes de la actualidad de dicho país. Cantautor de folk de gran proyección, analizamos su último álbum: «De algo hay que morir».

Delaporte
| «No darse cuenta de las injusticias que ocurren a nuestro alrededor es estar sordo socialmente»

Hablamos ampliamente con Sandra Delaporte y Sergio Salvi, que conforman Delaporte, la banda madrileña de música electrónica que se posiciona como una de las referencias de este género a nivel nacional con la reciente publicación de su disco Las Montañas.

La vida de Brian
| La crítica más mordaz a la sociedad a través de la comedia

Volvemos a ver La vida de Brian, una de las películas de los Monty Python que más éxitos ha cosechado a nivel mundial, alabada por la crítica a la par que acusada de blasfemia y censurada en países como Irlanda o Noruega.

Borg McEnroe. La película
| Mucho más allá de una simple rivalidad

Analizamos la cinta del director danés Janus Metz Pedersen, en la que ahonda en la psicología de dos de los más grandes tenistas de la historia.

Radiohead
| Ok Computer

Revisitamos «Ok Computer», el disco más importante de la banda británica hasta la fecha, analizando su contenido más allá de lo musical e invitando al amante de la música a escucharlo de principio a fin.

Yana Zafiro
| «Es difícil definir el éxito, pero sí tengo claro que hay mucha gente que le tiene miedo»

Yana Zafiro lanzaba en julio «Lorazepam 5mg», el primer adelanto del que será su primer LP. Hablamos con la artista ucraniana residente en Murcia acerca de este próximo trabajo, del «nuevo pop» y hasta de la felicidad y las relaciones tóxicas.

El fin de la comedia
| Mucho más allá del personaje de Ignatius Farray

Analizamos la ironía más sincera tras «El fin de la comedia», la serie de televisión de Ignatius Farray.

Ernest Hemingway
| La ineludible soledad de un genio

Repasamos vida y obra del imperecedero escritor estadounidense, un autor imprescindible para entender la literatura universal.

Vetusta Morla
| MSDL – Canciones dentro de canciones

Vetusta Morla lleva a cabo un ejercicio de honestidad en su último trabajo.

Cargando

¿Quieres recibir quincenalmente nuestro nuevo contenido?